“Sabores Calatravos 3.0” se celebra en Almagro con el objetivo de crear nuevos lazos comerciales para los productores de la comarca del Campo de Calatrava |
![]() |
![]() |
![]() |
Viernes, 14 de Noviembre de 2014 |
![]() El delegado de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, ha participado, junto al presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, y el alcalde de Almagro, Luis Maldonado, en la rueda de prensa que ha tenido lugar en la delegación provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, para presentar “Sabores Calatravos 3.0” que se celebrará del 20 al 22 de noviembre en el Centro de Recepción de Visitantes del Campo de Calatrava-Parque Cultural de Almagro. El delegado provincial ha señalado la importancia de que “Sabores Calatravos 3.0” coja el testigo del primer Túnel de los Sabores que tuvo lugar durante el otoño pasado. A su juicio “esta nueva experiencia supone un paso más ya que es un proyecto más ambicioso en el que todos los asistentes podrán disfrutar y compartir actividades y experiencias en torno a nuestros productos”. En ese sentido, ha enfatizado que “esta asociación y este grupo de ayuntamientos, está poniendo a disposición de productores y comerciantes, una herramienta para que se puedan entablar lazos comerciales para comercializar productos de gran calidad, aprovechando las sinergias turísticas”. Esta iniciativa, organizada por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, está financiada por el Fondo Social Europeo y la consejería de Empleo y Economía. Además, cuenta con la participación de alumnos y monitores de los talleres de empleo que desarrolla la asociación y que están subvencionados por el Gobierno regional (un total de 36 alumnos y 11 técnicos, entre directores, monitores y auxiliar administrativo), que forman parte de los talleres de “Apoyo a la gestión comercial de ventas en el Campo de Calatrava”, “Desarrollo de servicios multimedia del Parque Cultural de Calatrava” y “Red de huertos agroecológicos del Campo de Calatrava”. Colaboran las DOP Aceite Campo de Calatrava, IGP Vino de la Tierra de Castilla- Campo de Calatrava, IGP Berenjena de Almagro, Globalcaja y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Para el desarrollo de estas jornadas, la Asociación cuenta con una app, Aplicación Turística del Campo de Calatrava, para móvil con descripciones y empresas de aojamiento, hostelería, turismo, etc de la zona (ya disponible en Google Store). Y Códigos QR para descarga de información turística en los principales monumentos de Almagro. Precisamente, la estrecha relación entre esta iniciativa y las nuevas tecnologías, ha sido el motivo de que se haya designado como “3.0”. Miguel Ángel Valverde ha destacado la creación del Club de Empresas Sabores Calatravos, en el que ya están inscritas unas 50 empresas de la zona, entre productores agroalimentarios, tiendas, restaurantes, alojamientos y agentes turísticos, y que ha sido el trabajo desarrollado en uno de los talleres. Durante estos días, los asistentes podrán disfrutas de visitas organizadas, encuentros empresariales, talleres, actividades deportivas, catas de productos agroalimentarios… con el objetivo de ofrecer un abanico de posibilidades a lo largo de todo el fin de semana en el que diferentes empresas turísticas, de ocio, alimentación, alojamiento y restauración de Campo de Calatrava, realizaran todo tipo de actividades o tendrán precios especiales. Por su parte, Luis Maldonado, alcalde de Almagro ha destacado la importancia de este evento que, a su juicio, es la constatación de que la colaboración entre instituciones es sinónimo de generación de riqueza, empleo y desarrollo y, en ese sentido “la el apoyo que está prestando el Gobierno regional a esta asociación y a esta iniciativa, es un ejemplo de ello”, ha subrayado. Programación de “Sabores Calatravos 3.0”
Hay que tener en cuenta que, para las actividades abierta a visitantes, es necesario inscribirse previamente en el teléfono 926 860717 o en el mail Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Herramientas informáticas, a partir del 21 de noviembre, y ya en redes sociales Para más información, se puede acceder a la página web www.calatravaparquecultural.es (información cultural del Parque), o contactar con la oficina de turismo de Almagro mediante el teléfono 926 86 07 17 ó en el correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Y desde el 21 de noviembre se darán a conocer otras webs para promoción y de uso turístico como www.rutapasioncalatrava.es (información de la Ruta, de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha) y www.saborescalatravos.es (tienda on-line de productos de la zona) Existe además una app, Aplicación Turística del Campo de Calatrava, para móvil con descripciones y empresas de aojamiento, hostelería, turismo, etc de la zona (ya disponible en Google Store). Y Códigos QR para descarga de información turística en los principales monumentos de Almagro. Sabores Calatravos 3.0 puede seguirse también en redes sociales, www.facebook.com/sabores3.0 y en twitter @saborcalatravo |