En Calzada de Calatrava - 14, 15 y 16 de octubre de 2022
Lugar: Centro Cultural "Rafael Serrano" Calle Constitución, 13
Por motivos de aforo es necesario inscribirse por Whatsapp en el teléfono 600 51 39 67. Los alumnos de la UCLM podrán convalidar las Jornadas por 1 crédito (asistencia mínima 80% de las sesiones).
PROGRAMA
VIERNES 14 Sesión de tarde 15:45h: Recepción y entrega de documentación. 16:15h: Presentación y apertura de las Jornadas. 17:00h: El patrimonio cultural e identidad territorial. D. Francisco José Cerceda Cañizares. Universidad de Castilla- La Mancha. 18:30h: El patrimonio arquitectónico y su conservación: algunas intervenciones en el patrimonio calatravo. D. Javier Navarro Gallego. Arquitecto. 20:00h: Coloquio. 20:30h: Final de la jornada.
SÁBADO 15 Sesión de mañana 10:00h: Más allá de las murallas: las fortificaciones medievales del Campo de Calatrava y sus gentes. D. Jesús Manuel Molero García. Universidad de Castilla- La Mancha. 11:30h: Conservación del patrimonio de órdenes militares: Castillo de la Estrella (Montiel- Ciudad Real). Dña. Cristina Peña García. Universidad de Castilla- La Mancha. 12:30h: Coloquio. 13:00h: Final de la sesión.
SÁBADO 15 Sesión de tarde 16:00h: Volcanes, un elemento singular e identitario del patrimonio natural calatravo. D. Rafael Ubaldo Gosálvez Rey. Universidad de Castilla- La Mancha. 17:30h: El ciclo pictórico de Juan Correa de Vivar en Calzada de Calatrava. D. Enrique Herrera Maldonado. Universidad de Castilla- La Mancha. 18:30h: Coloquio. 19:00h: Presentación del libro: Patrimonio Cultural Calatravo. Castillos de Los Cristianos y Salvatierra. (Los asistentes inscritos recibirán un ejemplar gratuito). Intervendrán:
- Dña. Gema García Ríos. Alcaldesa de Calzada de Calatrava.
- D. Carlos Corella Anaya. Gerente de la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava.
- D. Juan Zapata Alarcón. Universidad de Castilla- La Mancha.
20:40h: Visita a la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción. 21:15h: Final de la jornada.
DOMINGO 16 08:30h: Salida al Castillo de Salvatierra. 10:00h: Ponencia práctica. Salvatierra: de hisn islámico a fortaleza de la Orden de Calatrava (siglos IX al XIII). D. David Gallego Valle. Universidad de Castilla- La Mancha. 13:30h: Comida (Restaurante Villa Isabelica. Opcional. Consultar precio durante la inscripción). 15:30h: Salida a Calatrava La Nueva. 16:00h: Ponencia práctica. Calatrava La Nueva: de sede conventual a monumento histórico. D. Juan Zapata Alarcón. Universidad de Castilla- La Mancha. 18:00h: Clausura y regreso a Calzada. |