Sede electrónica

Calendario de Eventos

<<  Diciembre 2023  >>
 Lun  Mar  Mie  Jue  Vie  Sab  Dom 
      1  2  3
  4  5  6  7  8  910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Dirección y Contacto

Plaza de España, nº 1
13370 CALZADA DE CALATRAVA
Ciudad Real (España)
Tel.: (+34) 926 875 001
Fax: (+34) 926 875 110

Calzada de Calatrava volvió a corresponder al cariño del Hijo Predilecto Pedro Almodóvar por su pueblo natal PDF Imprimir E-mail
Jueves, 08 de Septiembre de 2011
Cientos de calzadeños y calatravos muestran su afecto a su Hijo Predilecto con la espectacular proyección de la película “La piel que habito”, con exposición de fotos del rodaje y una muestra del atrezzo del film,  con alfombra incluida

CALZADA DE CALATRAVA (Ciudad Real) 3-9-2011-. Agradecimiento, emoción y cosquilleo es lo que sentía el alcalde de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), Félix Martín, en nombre de todos los calzadeños momentos antes del estreno de la nueva película “La piel que habito” del Hijo Predilecto calzadeño Pedro Almodóvar. Y, tras ver el filme, un fuerte y cariñoso aplauso fue la recompensa, de las 400 personas asistentes, para los hermanos Almodóvar Caballero y El Deseo, por haber hecho posible que esta cinta pueda verse seis veces este fin de semana en su pueblo natal, gracias a la ardua labor de la Asociación Cultural de Cine “Pedro Almodóvar Caballero” y al Ayuntamiento anfitrión.

 

El “Espacio Almodóvar”, un recinto cultural montado hace años por Calzada en honor de su director de cine más querido, acogió los momentos previos al estreno, por su ubicación en el vestíbulo de entrada al Centro Cultural Rafael Serrano. Cientos de personas acudían ilusionadas y expectantes, siendo entrevistadas, o abordadas (según el caso), por los medios de comunicación nacionales y regionales desplazados para vivir este especial momento con ellos, y, de paso, hacerse la foto en el fotocol de entrada.

 

Entre paneles con fotografías del rodaje y de Pedro en la prensa, carteles firmados por el propio Almodóvar (“Con mucho cariño para mis paisanos”), vitrinas con material original del atrezzo de la película, como la máscara y pelota de Elena Anaya, un audiovisual y maquetas del concurso de Escultura de la Ruta Pedro Almodóvar, los vecinos de la localidad y muchos de la comarca del Campo de Calatrava, sin distinción de edad, desfilaron por la alfombra roja, orgullosos del momento, y bastantes, esperando ser testigos de la sorpresa de encontrarse a Pedro Almodóvar Caballero a última hora allí, como ocurrió el día anterior en un cine madrileño.

 

Alcalde de Calzada: “Queremos contribuir con nuestro granito de arena a quien nos ilusiona con sus trabajos”

 

En su intervención ante medios regionales y nacionales momentos antes de la exhibición cinematográfica, el alcalde calzadeño destacaba como “hay mucha expectación por ver la película de nuestro Hijo Predilecto, y prueba de ello es que prácticamente se ha llenado el aforo del  primer pase, lo que demuestra que los calzadeños estamos emocionados e intrigados, y queremos contribuir con este granito de arena de apoyo a Pedro Almodóvar, que difunde el nombre de Calzada allá donde va, y nos ilusiona con sus trabajos”.

 

Félix Martín, acompañado de la concejal de Cultura Loren de la Calle y otros miembros de la Corporación Municipal, agradeció la presencia de alcaldes de la comarca, de los vecinos y de la Asociación Cultural de Cine organizadora con la concejalía de Cultura.

 

Junta de Comunidades: Revulsivo turístico y vivero de futuros creadores

En nombre del Gobierno Regional, el director general de Cultura, Francisco Javier Morales, expresó que “en la Junta de Comunidades estamos muy agradecidos a Pedro Almodóvar y su Productora por tener la deferencia de que su pueblo natal acoja este estreno al igual que en todo el territorio nacional”, remarcando también el esfuerzo que el Ayuntamiento y la Asociación Cultural han realizado para hacer posible el mismo, “confío en que todos disfrutemos de la creatividad almodovariana, porque actos como éste son importantes como revulsivo turístico y cultural, y confío en que sirvan como vivero para futuros creadores calzadeños, calatravos y castellanomanchegos, y que, poco a poco, Castilla-La Mancha dé más  pedros almodóvares, porque lo que nos hace humanos no es tanto la realidad que vivimos como los sueños que añoramos”.

 

Asociación Cultural de Cine Pedro Almodóvar Caballero: “Con la mente abierta”

El presidente de la Asociación Cultural de Cine, Blas López Cañabate, emocionado y a quien acompañó en el escenario Antonia Valbuena, también de la Asociación, explicó los preparativos que habían hecho posible este estreno e invitó a “todos a ver con la mente abierta este nuevo trabajo de un hijo nuestro hacia el mundo, por lo que espero que todos los calzadeños disfrutéis, al igual que nosotros, con este trabajo arduo de estos últimos días pensado en vosotros y Pedro Almodóvar”. Para Cañabate “hoy es un día de fiesta en Calzada porque tenemos el honor, una vez más, de asistir a este estreno internacional”.

 

Una “Vera” de sangre calzadeña con su “Robert Ledgar Cañabate”

Tanto se metieron los calzadeños en el papel, que la propia concejal de Cultura Loren de la Calle, vestida con el pijama sanitario, y Blas López, con la bata médica, subieron al escenario para presentar la película, de forma simpática emulando a Vera y Robert, personajes de la película que protagonizan Elena Anaya y Antonio Banderas, y, así, dar paso a las intervenciones del director general y del alcalde.

 

La propia De la Calle dejó claro, parafraseando a Ana Mª Matute, que “todo lo que se inventa está vivo” al referirse al proceso de organización de este estreno, agradeciendo a la Asociación Cultural de Cine, que hagan posible que, todos los fines de semana, Calzada sea uno de los pocos pueblos españoles que puede gozar de estrenos cinematográficos cada fin de semana, y de ciclos de cine y jornadas muy singulares.

 

“La Piel que habito” volverá a proyectarse además, este sábado día 3, a las 20 y a las 22:30 horas; el domingo 4, a las 20.30 y lunes y martes, 5 y 6, respectivamente, a las 21:30 horas. Unas proyecciones que podrán ampliarse según la demanda de los vecinos de Calzada.

 

“La Piel que habito”

Protagonizada por Antonio Banderas, en su reencuentro con el director manchego, tras más de veinte años desde su última película juntos, Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet y Blanca Suárez. En esta ocasión el escenario elegido ha vuelto a nuestra tierra, ya que la mayoría se ha rodado en la finca El Cigarral de Toledo, además de Madrid, Santiago y La Coruña. La película, en palabras del propio Almodóvar, es un intenso drama que a veces se inclina por el “noir”, a veces por la ciencia ficción, y otras por el terror.

Pedro Almodóvar Caballero recibió 2 Oscars por sus películas “Todo sobre mi madre” (2000), a la mejor película de habla no inglesa, y “Hable con ella” (2003), al mejor guión, acudiendo en sendas ocasiones a Calzada a compartir las estatuillas en actos públicos multitudinario con su pueblo, de apenas cinco mil habitantes. Del mismo modo, al ser nominado al Oscar en 1988 por “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, se denominó un parque Municipal calzadeño con su nombre, lugar donde también hay una escultura en la que arranca la Ruta Turística Almodóvar. 

 

 
panoramica