Martes, 06 de Septiembre de 2022 |
En esta segunda parte del acto un cornetín de órdenes toda a "parte" y un "armao" entra en escena gritando: "Mi capitán, mi Capitán .... Un parte de la guardia prevención para que sea leído al escuadrón en alta voz en este mismo instante". El capitán manda a la tropa ¡firmes!, y al ordenanza que de lectura.
(Ordenanza)
|
Leer más...
|
Martes, 06 de Septiembre de 2022 |
"Estando Jesús de Nazaret en el Huerto de la oración llega Dimas capitán con su lucido escuadrón.
¡Alto! Les manda a las fuerzas con sus lanzas muy inquietas, esperando con fervor el toque de las cornetas para prender al traidor.
Y si al traidor prendemos en altas voces os digo, que más merecemos premio que castigo.
(Judas)
|
Leer más...
|
Jueves, 04 de Junio de 2009 |
Los "armaos" proceden de las soldadescas que comienzan a difundirse por todo el territorio nacional. Por lo general, toda cofradía, sea penitencial o no, tiene su propia soldadesca, que consistía en un grupo de personas, generalmente hermanos de la misma, ataviados con una indumentaria un tanto peculiar y de claro sentido militar.
Son un recordatorio de las tropas romanas que prendieron a Jesús.
|
Leer más...
|
Jueves, 04 de Junio de 2009 |
La espada del Capitán. La Bandera. |
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 Próximo > Fin >>
|
Página 1 de 3 |