Oficina de Turismo

CALLE CERVANTES, nº. 61, BAJO.
CALZADA DE CALATRAVA (CIUDAD REAL).
C.P. 13370.

HORARIO de 10.00 a 14.00 - VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO.

TELÉFONOS:

  • Oficina de turismo: 926 26 21 20
  • Jaime Vélez Gómez, Técnico de la Oficina de Turismo: 600 51 39 67.
  • Correo de contacto: turismo@calzadadecalatrava.es

Dirección y Contacto

Plaza de España, nº 1
13370 CALZADA DE CALATRAVA
Ciudad Real (España)
Tel.: (+34) 926 875 001
Fax: (+34) 926 875 110

Ntra. Señora de la Esperanza
El Palio PDF Imprimir E-mail
Jueves, 04 de Junio de 2009

La labor de orfebrería del palio de Ntra. Sra. de la Esperanza ha sido realizada en el taller de orfebrería de Orovio de la Torre, en Torralba de Calatrava.
Los varales de la Virgen de la Esperanza están realizados en latón, con baño de plata de primera ley. Estos varales constan de un basamento cuadrado con una hornacina en cada cara, donde va presentada la imagen de un apóstol por varal, dándole así su verdadero sentido iconográfico a los doce varales que lleva el palio.

Leer más...
 
Insignias PDF Imprimir E-mail
Jueves, 04 de Junio de 2009

La Hermandad de Ntra. Sra. de la Esperanza tiene diferentes distintivos que representan a ésta en nuestra Semana Santa.

El Hermano/a Mayor-Presidente/a porta al hombro la insignia más representativa de nuestra Hermandad, la bandera, que está compuesta por dos laterales en terciopelo verde, en una de las partes lleva inscrito el nombre de la Hermandad junto a la efigie de la Virgen. En otro lateral lleva el año en que se hizo la bandera. Hay que destacar que se cuenta con dos banderas, la de terciopelo, creada recientemente y la antigua, creada desde su fundación. Las dos banderas están disponibles para el Hermano/ Mayor-Presidente/a y tiene la libertad de usar cualquiera de ellas en los actos de Semana Santa.

Leer más...
 
La sede de la Hermandad PDF Imprimir E-mail
Jueves, 04 de Junio de 2009

La sede de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Esperanza, fue realizada para la Semana Santa del 2005. Cuenta aproximadamente de unos 200 m cuadrados, divididos en un salón donde existe una zona reservada para guardar la imagen y la carroza, también cuenta con una sala de juntas y cocina, y un patio interior para salvaguardar el paso de humedades.

Leer más...
 
<< Inicio < Prev 1 2 Próximo > Fin >>

Página 2 de 2
panoramica