Oficina de Turismo

CALLE CERVANTES, nº. 61, BAJO.
CALZADA DE CALATRAVA (CIUDAD REAL).
C.P. 13370.

HORARIO de 10.00 a 14.00 - VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO.

TELÉFONOS:

  • Oficina de turismo: 926 26 21 20
  • Jaime Vélez Gómez, Técnico de la Oficina de Turismo: 600 51 39 67.
  • Correo de contacto: turismo@calzadadecalatrava.es

Dirección y Contacto

Plaza de España, nº 1
13370 CALZADA DE CALATRAVA
Ciudad Real (España)
Tel.: (+34) 926 875 001
Fax: (+34) 926 875 110

Ntra. Sra. de la Soledad o Veracruz
Historia PDF Imprimir E-mail
Miércoles, 03 de Junio de 2009

La Cofradía de la Vera Cruz debió de tener sus inicios en la época medieval, según el seguimiento de esta cofradía en otros lugares de la Península.

La Vera Cruz sería la primera Cofradía penitencial en Calzada de Calatrava en el siglo XVI, que debió de desarrollar un papel de primer orden en la Semana Santa de la época moderna.

Leer más...
 
La Ermita PDF Imprimir E-mail
Miércoles, 03 de Junio de 2009

Respecto a la ermita podemos decir que existe escasa documentación de sus orígenes, pero tenemos constancia de una ermita a comienzos del siglo XVIII bajo esta advocación, situada extramuros de la villa en la ubicación que hoy tiene el extinguido convento de Padres Capuchinos.

Actualmente, la puerta principal está en el Patio de San Francisco y, aunque originariamente no fue así, la ermita tiene una sola nave y un crucero; la decoración es más bien austera. Allí se encuentra, en su altar mayor, durante todo el año la Virgen de la Soledad.

 
Indumentaria y Atributos PDF Imprimir E-mail
Miércoles, 03 de Junio de 2009

La indumentaria propia de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad o Vera Cruz consiste en túnica blanca con capillo blanco y cordón blanco y dorado, rodeado al cuello y atado a la cintura. En la noche de Soledad, el capillo será negro con las letras "M" y "A" de María entrelazadas, bordada en la parte delantera y se incorporará una capa también negra, con la corona de espinas y los clavos de Cristo, bordados en el lado izquierdo.

Leer más...
 
Actos de Culto PDF Imprimir E-mail
Miércoles, 03 de Junio de 2009

Los actos de culto comenzarán con el quinario a la Virgen de la Soledad, en la ermita de su nombre, durante los cinco días anteriores al Jueves de Dolores. En la tarde del miércoles anterior al Domingo de Ramos, se cantará la Salve a Nuestra Señora de la Soledad.

El Jueves de Dolores se celebrará, por la mañana, solemne función religiosa a continuación procesión con la imagen de Nuestra Señora de la Soledad. En dicho acto acompañarán a la Virgen los niños de la localidad interpretando la Salve a Nuestra Señora.

Leer más...
 


panoramica