Dirección y Contacto

Plaza de España, nº 1
13370 CALZADA DE CALATRAVA
Ciudad Real (España)
Tel.: (+34) 926 875 001
Fax: (+34) 926 875 110

Las Caras PDF Imprimir E-mail
Jueves, 04 de Junio de 2009

Festejo de Las Caras

Se trata de un juego antiquísimo, declarado de Interés Turístico Nacional. Es un juego de azar que se realiza cada Viernes Santo en nuestra localidad, desde primeras horas de la mañana, en la entrada del 2º pasacalles de la procesión de “La Madrugá” hasta la salida de la procesión del Santo Entierro. Este día Calzada se llena de calzadeños y visitantes, Calzada se llena de corros, de monedas al aire, de gritos de la gente cuando salen Caras. Una mañana en la que nos olvidamos de lo religioso y nos centramos en lo profano. Un juego tan típico de Calzada que hace que nuestro pequeño pueblo sea especial.

En el suelo se pinta un círculo y a su alrededor se colocan los apostantes, no existiendo más límite para las apuestas que el fondo del que disponga la banca, que situada en el medio del círculo cubre las apuestas depositadas en el suelo. Dos monedas de cobre con la imagen de Alfonso XII se tiran al aire con las cruces juntas y por tanto las dos caras a la vista. Cuando las monedas se encuentran suspendidas en el aire, resistiéndose a caer, todas las miradas se dirigen hacia el cielo como si de una invocación colectiva se tratara. Todos los ojos acompañan a las monedas en su recorrido descendente y en una especie de reverencia la vista se dirige hacia el suelo, dejándose guiar al mismo tiempo por el tintineo de las monedas. Cuando salen "caras" se produce un momento de silencio casi imperceptible y después un murmullo generalizado. La banca se dispone a recoger casi el dinero ganado. Si salen "cruces" un estruendo enorme se produce a la vez que un revoloteo de manos de los “puntos” (gente que apuesta) recogiendo el dinero que se ha multiplicado por dos, emoción a raudales en la calle, gritos de ánimo y aliento, se ha recuperado parte de lo perdido o en el mejor de los casos se han aumentado las ganancias. Para los calzadeños/as, y también, cómo no, para cuantos amigos/as y familiares nos visitan, las "caras" no son un simple juego de azar ni un vicio, es una costumbre, una tradición trasmitida y consolidada en la actualidad, que ha sido declarada de interés turístico nacional por la Junta de Comunidades y que se encuentra dentro de la Ruta de la Pasión Calatrava. Se pierda o se gane todo es cordial, alegre y distendido, y quien gana... invita. En los comentarios finales, tras la procesión del Santo Entierro, nadie ha perdido, "me he quedado en mi par" es la frase más pronunciada, pero... algún gesto, caras largas traicionan a más de uno. En cualquier caso qué importa, el año que viene... ¡Dios dirá!

 
panoramica