Lunes, 12 de Septiembre de 2022 |
Desde la página web del Ayuntamiento de Calzada de Calatrava os invitamos a visitar y a leer sobre todos los recursos, tanto patrimoniales y naturales como festivos, históricos y turísticos que mantenemos en nuestra localidad.
Queremos dar visibilidad a todos los medios que tiene Calzada de Calatrava y que la misma nos ofrece, desde saber donde comer o donde hospedarse hasta contar la historia de nuestras Iglesias y el patrimonio tan espectacular que podemos encontrar en nuestro municipio. Calzada tiene mucho que mostrar, tanto a calzadeños como a gente que nos visita. Calzada sorprende con nuestro Titan, con nuestro Festival de Cine, con nuestras Fiestas de Septiembre, con nuestras famosas y declaradas de Interés Nacional “Caras”.
Dirección
Podéis encontrarnos y buscar información en la Oficina de Turismo y Centro de Recepción de Visitantes situado en:
C/Cervantes nº 61, bajo.
Horario
Todos los viernes, sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas.
Contacto
También podéis contactar con nosotros a través del teléfono de la oficina de turismo: 926 26 21 20;
a través de Jaime Vélez Gómez, técnico de la oficina de turismo: 600 51 39 67;
o por correo de contacto:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
No dejéis de disfrutar de nuestro pueblo y de nuestro entorno, es maravilloso.
#ViveCalzada❤️ #Turismo #CalzadadeCalatrava #DesearasVolver

|
Viernes, 26 de Junio de 2009 |
Teléfono 926 97 68 52 ó 635 05 16 08.
Teléfono. 660 70 54 64. Página de Facebook
- Horario
- Lunes y martes de 09.00-17.00
- Miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo de 09.00 a 00.00
Teléfono. 926 87 91 69. www.laencomiendarestaurante.com
- Horario
- Lunes de 13.30 a 18.30 - Martes, miércoles, jueves y domingo de 13.30 a 16.00 - Viernes y sábado de 13.30 a 16.00 y 21.00 a 1.00
Teléfono. 608 48 02 39 ó 678 46 59 51. www.villaisabelica.com
- Horario
- Lunes CERRADO - Martes, miércoles, jueves y domingo de 13.30 a 17.00 - Viernes y sábado de 13.30 a 00.00
|
Martes, 17 de Agosto de 2010 |
Durante la Semana Santa son típicos los llamados “birulios” (denominación genérica de la rica repostería popular), entre los que también destacan los “enaceitados” dulces elaborados con harina, aceite, naranja, aguardiente, azúcar), junto a estos dulces típicos también encontramos los rosquillos de bote, rosquillos de sartén, barquillos, magdalenas, flores (aunque, actualmente, se elaboran todo el año).
La gastronomía es típicamente manchega, encontramos comidas como el tiznao, migas, moje de harina de pitos, caldereta, pisto, asadillo, galianos, ciquitroque (harina blanca con patatas cocidas y guindilla al gusto), así como masillas, piñas, chorizos y morcillas caseras. Por otro lado, encontramos también vinos y aceites elaborados en nuestra localidad, así como quesos artesanos o pasteles y bollería típica de nuestro pueblo, elaborada en nuestros hornos y pastelerías, e incluso, frutos secos ecológicos.
|
|
|