Oficina de Turismo

CALLE CERVANTES, nº. 61, BAJO.
CALZADA DE CALATRAVA (CIUDAD REAL).
C.P. 13370.

HORARIO de 10.00 a 14.00 - VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO.

TELÉFONOS:

  • Oficina de turismo: 926 26 21 20
  • Jaime Vélez Gómez, Técnico de la Oficina de Turismo: 600 51 39 67.
  • Correo de contacto: turismo@calzadadecalatrava.es

Dirección y Contacto

Plaza de España, nº 1
13370 CALZADA DE CALATRAVA
Ciudad Real (España)
Tel.: (+34) 926 875 001
Fax: (+34) 926 875 110

Indumentaria y Atributos PDF Imprimir E-mail
Jueves, 04 de Junio de 2009

Todos los hermanos cofrades de la Hermandad de la Virgen de la Esperanza llevarán como distintivo una túnica blanca, acompañando a ésta una capa verde recogida a los brazos donde aparece bordado en hilo de oro la efigie de la Virgen. Acompañando a la virgen de la Esperanza, los hermanos/as llevan una banda verde a la cintura donde aparece de nuevo bordado la efigie de la Virgen. El capillo será verde, con la cara descubierta, aunque cabe la posibilidad de poder cubrir el rostro si el hermano cofrade lo desee. Acompañará a la vestimenta una medalla de hermano de color plateado con cordón en verde y blanco.

Los integrantes de la Junta Directiva llevarán el mismo atuendo que los demás hermanos, distinguiéndolos de éstos al portar un cetro cromado como distintivo y la medalla de la hermandad de color dorado con cordón verde y dorado.

El Hermano/a Mayor y Presidente de la Junta Directiva, ostentarán idénticos atributos e indumentaria que los miembros de la hermandad, destacándose por llevar la bandera de la Hermandad y medalla completa en oro.

Aquellas hermanas que quieran acompañar a la Virgen en su recorrido lo pueden hacer luciendo el traje de madrina. El traje es largo o por debajo de la rodilla, de color negro, acompañado de guantes negros, medias claras, y en la cabeza la típica mantilla de seda, blonda, lana u otro tejido, esta prenda, por la parte trasera, tiene que llegar hasta unos dedos por debajo de la cadera. Nunca debe ser más larga que la falda que vista, el color será blanco. La peineta, indispensable para lucir de forma elegante la mantilla. Acompañando al vestido, la madrina portará una vela para iluminar en su paso a la Virgen, llevará un rosario en la mano y colgado al cuello un escapulario de la Virgen o la medalla de hermano.

El uso de la mantilla blanca en esta procesión está justificado, debido a que Jesucristo aún no ha fallecido, de ese modo, la Virgen no guarda el luto hasta ver a su hijo en la Cruz.

 
panoramica